Cómo hacer potaje:
El potaje de vigilia es mucho más que un plato típico; es un testimonio de la rica herencia culinaria y cultural de España, así como un recordatorio de los valores espirituales y sociales que trascienden las fronteras de la mesa. Con cada cucharada de este reconfortante plato, nos sumergimos en siglos de historia y devoción, renovando nuestro compromiso con la tradición.
Este sabroso guiso, se remonta a tiempos antiguos, cuando la religión era una parte central de la vida cotidiana. Durante la Cuaresma, se buscaba adoptar una dieta más humilde y austera, evitando el consumo de carne en favor de platos más simples basados en legumbres y verduras.
Ingredientes
- 300 g garbanzos
- 250 g bacalao desalado
- 100 g espinacas
- 50 g almendras tostadas
- 2 huevos
- 2 cebollas
- 1 rebanada de pan
- 1 cabeza de ajos
- 1 diente de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 pellizco hebras de azafrán
- ½ cda pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración paso a paso
- Deja los garbanzos en remojo la noche anterior.
- Al día siguiente, escúrrelos, ponlos en una cazuela junto con 1 cebolla, la cabeza de ajos, las hojas de laurel y un pellizco de sal. Cuece 1,5 horas o hasta que estén blandos.Los garbanzos deben cocerse a una temperatura constante, evitando borbotones para que no se despellejen.
- Mientras, cuece los huevos durante 12 minutos. Reserva.
- Fríe la rebanada de pan en una sartén con aceite de oliva. Resérvala.
- Pica la otra cebolla y sofríela en una sartén con un poco de aceite. Cuando está dorada añade el pimentón.
- Machaca las almendras con el pan frito, el diente de ajo, unas hebras de azafrán y un poquito de sal en un mortero e incorpora el majado al sofrito.
- Retira la cebolla, la cabeza de ajo y el laurel de la cazuela de los garbanzos y añade el sofrito junto con el bacalao y las espinacas. Cocina 12 minutos.
- Añade los huevos cocidos partidos en trozos, y continúa la cocción 2 minutos más.
Notas
- 90 g de miga de pan
- 50 ml de leche
- 2 huevos
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva