Cómo preparar carcamusas:
Las carcamusas son un guiso tradicional de la cocina manchega, siendo Toledo la ciudad donde se empezó a cocinar este delicioso plato a base de magro de cerdo y tomate.
Los orígenes de esta receta se remontan a mediados del siglo XX donde en una taberna de la capital manchega coincidían señores a los que comúnmente se les denominó «carcas» y mujeres a las que llamaron «musas». Esto hizo que el dueño de este establecimiento otorgara el nombre de carcamusas a su plato más solicitado entre ambos.
La esencia de este guiso destaca por la unión de ingredientes básicos pero sabrosos que al cocinarse juntos consiguen un equilibrio perfecto. Por un lado la carne, cocinada a fuego lento hasta llegar al punto de deshacerse. Y por otro la salsa, que aporta el sabor principal, combinando la intensidad del tomate, el vino y las verduras. Si te gusta un toque picante puedes añadir cayena o guindilla.
Un plato espectacular que se puede servir como tapa o plato principal, acompañado de patatas y de una buena hogaza de pan para disfrutar con su salsa.
Ingredientes
- 1 kg magro de cerdo
- 2 diente de ajo
- 1 cebolla
- 250 ml vino blanco
- 200 g jamón
- 200 g chorizo
- 180 g guisantes congelados o frescos
- 850 g tomate frito
- 3 hoja de laurel
- aceite de oliva
- sal
- pizca de pimienta
- ½ cayena (opcional)
Elaboración paso a paso
- Cómo preparar carcamusas
- Sazona la carne con sal y pimienta y dórala en una cazuela con un poco de aceite.
- Retírala.
- Pica los ajos y la cebolla finamente.
- En la misma cazuela sofríe los ajos y la cebolla. Cuando toma color lleva de nuevo la carne a la cazuela. Agrega el vino y el laurel y deja reducir 20 minutos a fuego bajo.
- Trocea en cuadrados el chorizo y el jamón y añádelo a la cazuela. Cocina durante dos minutos y agrega los guisantes y el tomate.
- Deja cocer 45 minutos a fuego bajo con la cazuela tapada.
- Si te gusta un toque picante añade al sofrito 1/2 cayena. Retírala antes de incorporar el tomate.