Cómo hacer Fideuá de marisco y pulpo al ajillo:
La fideuá, un plato tradicional con raíces en Gandía, Comunidad Valenciana, comparte la esencia de la paella pero sustituye el arroz por fideos.
Su origen se sitúa a principios del siglo XX en la costa valenciana, donde una leyenda popular narra cómo pescadores, ante la falta de arroz a bordo, improvisaron una comida similar a la paella utilizando los frutos del mar y fideos.
Si bien la receta tradicional de la fideuá celebra el sabor del marisco fresco, en esta ocasión he querido darle un toque especial a este clásico, incorporando la deliciosa intensidad de un tierno y sabroso pulpo al ajillo.

Ingredientes
- 350 g fideo fino (nº 2)
- 250 g pulpo (cocido)
- 300 g sepia (troceada)
- 200 g gamba arrocera
- 200 g tomate triturado
- 1 l caldo de pescado
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 diente de ajo
- ½ cda pimentón dulce
- Aceite de oliva
Para la majada:
- 1 diente de ajo
- Sal
- Perejil fresco
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
Preparamos el caldo casero:
- Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos en la nevera.
- En una cazuela con una cucharada de aceite, tostamos las cabezas y cáscaras.
- Añadimos las espinas de pescado y 1,5 litros de agua. Dejamos hervir 10 minutos, retirando la espuma que se genera. Colamos y mantenemos caliente.
Fideuá:
- En la paellera, añadimos un poco de aceite y saltemos la sepia a fuego muy alto hasta que coja color. La reservamos.
- En la misma paellera, añadiendo un poco más de aceite, sofreímos los ajos picados, la cebolla y el pimiento.
- Cuando las verduras estén tiernas, añadimos el pimentón, removemos rápidamente e incorporamos el tomate triturado.
- Cocinamos hasta que el tomate reduzca y el sofrito esté bien concentrado.
- Añadimos los fideos al sofrito y los doramos durante un par de minutos.
- Vertemos el caldo caliente (aproximadamente el triple de cantidad que de fideos) y dejamos cocer a fuego medio durante 12 minutos. A mitad de cocción, incorporamos la sepia y distribuimos por encima las gambas crudas.
- En una sartén, sellamos el pulpo con un poco de aceite. Lo colocamos en el centro de la fideuá en el último minuto de cocción.
Preparamos la majada:
- En un mortero, majamos el ajo con el perejil y la sal.
- Añadimos un chorrito de vinagre y un buen chorro de aceite de oliva.
- Regamos el pulpo con la majada y servimos.