Cómo hacer Marmitako de Salmón:
El marmitako de salmón es una deliciosa variante del tradicional marmitako vasco, que originalmente se preparaba con bonito del norte (atún blanco).
La palabra «marmitako» proviene del euskera y significa «de la marmita» o «de la olla», ya que era el recipiente donde los pescadores preparaban este guiso a bordo de sus barcos. A pesar de tener pocos ingredientes a su disposición, crearon este plato nutritivo y reconfortante a base de patatas, cebolla, pimiento y el pescado fresco que capturaban.
Con el tiempo, la versatilidad del marmitako permitió la incorporación de otros pescados, dando lugar a variantes como el marmitako de salmón. En este caso, el salmón se impregna de un caldo sabroso y las patatas se convierten en el corazón de este guiso marinero. Acompañado de un buen pan, el resultado es un plato increíble, ideal para disfrutar en Cuaresma, cualquier comida familiar o día especial.

Ingredientes
- 400 g salmón fresco
- 500 g patata
- 1 cebolla
- 60 g tomate frito
- 2 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- Aceite de oliva
- Sal
Para el caldo de pescado:
- 1 l agua
- 2 hoja de laurel
- Espina de bonito o en su defecto del pescado que tengas
Elaboración paso a paso
- Prepara el caldo de pescado, hirviendo las espinas del bonito con el laurel durante 15 minutos. Retira la espuma que se genera en la superficie. Si no tienes espinas de bonito, hazlo con espinas de otros pescados que tengas. Cuélalo y reserva.
- Lava los pimientos. Pela y pica finamente los ajos, la cebolla, el pimiento y sofríelos en una cazuela con un poco de aceite de oliva.
- Cuando las verduras estén blanditas, agrega el tomate. Cocina durante 2 minutos.
- Trocea las patatas chascándolas y añádelas a la cazuela. Rehógalas con el sofrito durante 2 minutos, moviéndolas a menudo con cuchara de madera.
- Añade el caldo de pescado previamente colado y añádele un poco de sal.
- Cuando las patatas estén tiernas, aproximadamente 35 minutos, cocinando a fuego bajo, añade el salmón y continúa con la cocción 5 minutos más.
Nutrition