Cómo hacer sopa de pescado casera: receta tradicional española
La sopa de pescado es una de esas recetas que reflejan el alma de la cocina tradicional española. Su origen se encuentra en las regiones costeras, como Galicia, Asturias o las costas del Mediterráneo, donde las familias han sabido aprovechar los productos frescos del mar para crear platos sencillos pero llenos de sabor.
Además de ser una delicia para el paladar, este plato es una opción nutritiva y saludable. El pescado, ingrediente estrella, es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el corazón y minerales esenciales para nuestro organismo, convirtiendo a esta receta en una alternativa muy beneficiosa para incluir en nuestra dieta habitual.
Su preparación es sencilla y no requiere técnicas complicadas. Por ello, cualquier persona puede disfrutar cocinándola y sorprender a sus comensales con un resultado exquisito.

Ingredientes
- ½ merluza
- 1 calamar
- 300 g almejas
- 300 g gamba arrocera
Para el caldo de pescado.
- Espinas de pescado blanco
- 2 l agua
- 2 hojas laurel
Para el sofrito.
- 340 g tomate natural triturado
- 2 zanahoria
- 2 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1,5 pimiento rojo
- ½ rama de apio
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración paso a paso
- Sumerge las almejas unos minutos en agua fría con sal para que queden limpias de arena.
Para el caldo de pescado.
- Si no tienes caldo de pescado preparado, puedes hacerlo fácilmente en casa. Hierve en una olla las espinas y cabezas de pescado junto con unas hojas de laurel. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, retirando la espuma que se genera en la superficie. Cuela el caldo. Este paso es clave para que la sopa tenga un sabor intenso y auténtico.
Para el sofrito.
- Mientras, pica los dientes de ajo, la cebolla, los pimientos, las zanahorias y el apio, y pocha las verduras en una cazuela con aceite de oliva hasta que estén tiernas.
- Añade el tomate natural y continúa cocinando el sofrito con fuego suave 15-20 minutos, hasta que reduce.
- Trocea el calamar y añádelo al sofrito. Cocina dos minutos más.
Para terminar.
- Cuela el caldo e incorpóralo al sofrito. Si no quieres encontrar trozos de verdura, da un hervor, tritura y cuela de nuevo.
- Cuando comience a hervir, incorpora la cola de merluza y deja hervir 15 minutos.
- Cinco minutos antes de terminar la cocción echa las almejas escurridas y en el último minuto, las gambas peladas.